Taller de narrativa de viajes | Historia universal de mi aldea


OBJETIVO
“Si quieres ser universal habla de tu aldea”, dice la cita atribuida al escritor ruso Antón Chéjov. El objetivo de este taller de narrativa de viajes, realizado por Nicolás Rojas Inostroza desde la capital de Azerbaiyán, busca explorar las posibilidades narrativas (de texto, imágenes y otros recursos) para contar un viaje. El taller estará compuesto de clases expositivas, ejercicios semanales y un trabajo final que se irá desarrollando durante todo un mes. Programa abierto especialmente para quienes quieran innovar y conectar con otros creadores y creadoras.

DIRIGIDO A
Personas que quieran aprender y experimentar con la narrativa de viajes.

REQUISITOS
Computador con conexión a Internet.
Amor por la literatura y los viajes.

CARACTERÍSTICAS
Las cuatro sesiones de 75 minutos se realizarán a través de videoconferencia en línea. El taller incluye el envío de lecturas, acceso a un grupo privado, además de un certificado de participación.

HORARIO
Miércoles a las 19:00 horas de Chile

COSTO
$40.000 pesos chilenos
50 dólares

MÁS INFORMACIÓN

nicolasrojasinostroza@gmail.com

INSCRÍBETE AQUÍ
ESTOY FUERA DE CHILE
¡CUPOS LIMITADOS!

NICOLÁS ROJAS INOSTROZA / @rojasinostroza
Periodista por la Universidad de Chile y máster en patrimonio mundial y proyectos culturales para el desarrollo por la Universidad de Barcelona. Ha escrito en el semanario Artes y Letras de El Mercurio y fue conductor del programa Ojo en Tinta, emitido por Canal 13C y UCV. Es cofundador del proyecto www.ojoentinta.com y autor de Grito y plata. Historias de casinos, hípica y juegos de azar en Chile. Fue encargado de comunicaciones de los portales Memoria Chilena Chile para Niños, de la Biblioteca Nacional. Entre 2017 y 2018 fue jefe de extensión y comunicaciones del Museo Violeta Parra. Es fundador del Museo de la Propaganda y actualmente escribe un libro sobre su experiencia en un viaje por 35 países (y otro sobre sus seis meses varado en Azerbaiyán, en medio de la pandemia del COVID-19).


SESIONES
Miércoles 9 de septiembre | 19:00 horas

Presentación: ¿por qué hacemos este taller?
Narrativa de viajes y escritura
Ejercicio 1 y lineamientos del trabajo final
Lectura

Miércoles 16 de septiembre | 19:00 horas

Narrativa de viajes e imágenes
Ejercicio 2 y avance del trabajo final
Lectura

Miércoles 23 de septiembre | 19:00 horas

Narrativa de viajes y propuestas innovadoras
Ejercicio 3 y avance del trabajo final
Lectura

Miércoles 30 de septiembre | 19:00 horas

Narrativa de viajes y plataformas de publicación
Ejercicio 4
Lectura de los trabajos finales

INSCRÍBETE AQUÍ DESDE CHILE
ESTOY FUERA DE CHILE
¡CUPOS LIMITADOS!