en la prensa

Grito y plata
Tras un golpe de suerte | El Mercurio
Cartas, caballos y goles: la historia del juego en Chile | Semanario KU
Libro aborda el pasado y el presente de casinos, hípica y juegos de azar | Las Últimas Noticias
Adelanto de “Grito y plata” | La Segunda
Entrevista en “Semana 24” | Canal 24 Horas
Entrevista en “Radiópolis” | Radio Universidad de Chile
Entrevista en “La Hora del Museo” | Radio Universidad de Santiago
Entrevista de Christian Pino a Nicolás Rojas Inostroza | Litoral Press TV
Entrevista de Carlos Reyes en “Charlando en el Forestal” | Librería Qué Leo 
La euforia de tentar al destino | Puroperiodismo.cl
“Grito y Plata” muestra la evolución de los juegos de azar | CNN Chile
“Apostar a ganador” José Ignacio Silva | El Periodista
Libro rescata la historia de los casinos, la hípica y los juegos de azar en Chile | El Mostrador
Reseña de “Grito y plata” | Canal Letras en Tinta
Reseña de “Grito y plata” | Revista Lector
Reseña de “Grito y plata” | El Jardín del Pulpo

Ojo en Tinta
Entrevista en “La Ventana” | Radio Universidad de Chile
“Ojo en Tinta” le puso música a los libros | Suplemento KU
Entrevista en “Las claves del éxito” | Radio Qué Leo
Programa Ojo en Tinta lanza su tercera temporada en UCV3 | Universidad de Chile
Vuelve Ojo en Tinta, uno de los últimos bastiones de la cultura en televisión | Soychile.cl
Ojo en Tinta regresa a la televisión con una temporada sobre libros y música | Diario Electrónico U. de Chile 
Ojo en Tinta vuelve a la televisión con su tercera temporada | Cooperativa
Programa Ojo en Tinta vuelve a la tv con temporada que combina libros y música | El Dínamo
La tercera temporada de Ojo en Tinta será transmitida por UCV3 | La Tercera
9 lugares que todo amante de los libros debe conocer en Santiago | La Tercera
Los inicios de Ojo en Tinta | Recomienda Libros
Entrevista en “Radiópolis” | Radio Universidad de Chile
Ojo en Tinta, the permanent lab | Medium
Espacio consagrado al universo de los libros llega a STGO TV | Universidad de Santiago de Chile
10 años de Ojo en Tinta | Perdidos en el bosque

Las Aventuras Literarias de Edgar y Lupe 
Las Aventuras Literarias de Edgar y Lupe: el nuevo programa infantil de Ojo en Tinta que renueva la parrilla local | Rata
Con música, entrevistas e ilustración: Ojo en Tinta lanza programa sobre libros dirigido a niños y niñas | CNN  Chile
Desde Papelucho a La Porota: Ojo en Tinta lanza programa sobre literatura infantil | Sólo Artistas Chilenos
“Ojo en Tinta” lanzó programa sobre libros dirigido a niñas y niños | Cooperativa

Viajes
A Chilean in Belgrade | Eyes on Belgrade
Un chileno atrapado en Azerbaijan | Radio USACH
Días en Sheki, Azerbaijan | Radio Imagina
Extranjeros abandonados en Azerbaijan | ARB TV
“Todas las fronteras están cerradas: el insólito relato del único chileno atrapado en Azerbaiyán” | T13  
Chileno lleva más de mes y medio varado en Azerbaiyán | HoyxHoy
Un chileno en Azerbaiyán, en tiempos de coronavirus | Desgeneración Colectiva
La familia que acogió al único chileno atrapado en Azerbaiyán | ITV
Un chileno atrapado en Sheki en vivo en Sabaha Saxlamayaq | ITV
Chileno varado en Azerbaiján por la pandemia se volvió famoso y fue entrevistado por la TV local | CNN Chile CHV Noticias
Çilidən olan jurnalist karantinə görə 2 aydan çoxdur ki, Şəkidə qalıb | Xezer
Entrevista al chileno varado en Azerbaiyán por la pandemia | Con el vaso en la mano
“Viajar es la más enriquecedora forma de volverse pobre” | Radio Universidad de Chile
“Viaje a los museos que emocionan” | Museo de los Museos
Varados en la pandemia | El Periodista
“La curiosidad es mi gran motor” | Hipergrafía 
El atrapado que se hizo famoso | Centro de Producción Radiofónica de Buenos Aires
Periodista chileno varado en Sheki | Interesante Material
Los libros, los viajes y las películas | Generaxión Perdida
Los libros que trae la pandemia | El Mercurio
Don Checho, Doña Candelaria y el Compadre Clemente en viaje | Radio Ballena de Castro 
“Escribir es un juego que, para mí, es como lanzar una botella al mar” | Lector.cl
Una conversación con mi amigo americano | Esger Letifov
A 15 mil kilómetros de casa | Jot Down Kids
Una odisea en tiempos de COVID-19 | Las nuevas claves del éxito
Varado en “Random” | Radio Pública de Buenos Aires

Cultura y patrimonio 
Libros ilustrados recomendados | Galería Plop!
Qué lee el autor Nicolás Rojas | El Mercurio de Valparaíso
¿Cómo incentivar la lectura en los niños? | TVN
“No hay interés de los medios por fortalecer la sociedad civil” | Periodismo y Ciudadanía
Perros y propaganda | Perritos podcast
A graça da (re)existência na literatura chilena | Contraponto (PUCSP)
Representaciones capitales (480 años de Santiago de Chile) | Wikimedia
Conversaciones a Libro Abierto | Casa de la Cultura de Chiguayante
Lanzamiento del libro Crónicas de la Revuelta de Octubre | Ediciones Cinco Ases
Patrimonio y entornos digitales: Relatos y estrategias | Consejo de Monumentos Nacionales e INJUV 
Google Arts & Culture junto al Museo Itinerante El Resbalón de Bogotá | ICOM Chile 
Experiencias educativas para transformar el futuro | Semana de la Educación Artística en Chile
10 años de Ojo en Tinta y la cultura popular | Sociedad de Folclor Chileno
Los Derechos Culturales en el Escenario Constituyente | OPC UNESCO
La economía creativa desde las comunidades, los territorios y las ciudades | UNESCO
Una década de Ojo en Tinta, conversación con Axel Pickett | Cinco Ases 
Pasión por los museos | Podcast Puertas Abiertas del Museo del Carmen de Maipú 
Identidad, cultura y emprendimiento | La Fábrica de Medios
Un tesoro de palabras | Museo del Carmen de Maipú
Mediación y educación patrimonial | Universidad Andrés Bello
Museo de la Cultura Popular Chilena Oreste Plath | Universidad de Talca – Sociedad de Folclor Chileno 
La Chinita de Andacollo, reina de la montaña | Presentación del libro de Hilda López Aguilar 
Campaña de patrimonio mundial “Parte de nuestra cultura” | UNESCO
Guía de voluntariado Día del Patrimonio Cultural (2021) | Gobierno de Chile – Wikimedia

Entrada liberada

“Entrada Liberada” invita a descubrir curiosidades, datos y colecciones inéditas de los museos | TVN
NTV estrena el primer programa sobre museos de la televisión chilena | Cooperativa
Programa sobre museos “Entrada Liberada” prepara su debut en NTV | Radio Nuevo Mundo
NTV abre los museos al público en “Entrada liberada” | El Mercurio
En “Satélite Pop” Patricio Alfaro Astorga y Nicolás Rojas Inostroza | Súbela
En Hora 25 adelantamos el estreno de “Entrada Liberada” | NTV
Entrevista sobre “Entrada liberada” | Radio Santa María de Coyhaique
Con música de Diego Lorenzini: primer programa de TV dedicado a los museos de Chile | La Tercera
NTV estrena primer programa sobre museos | El Andacollino
El primer programa chileno sobre museos está por debutar | Hoy x Hoy
NTV presenta el primer programa sobre museos de la televisión chilena | Universidad de Chile